MOPTIL, como socio tecnológico de COSMOTE, ha implantado la innovadora aplicación COSMOTE CHRONOS, que nos ayuda a revivir la historia de una forma nueva y única.

MOPTIL, como socio tecnológico de COSMOTE, implantó el innovador COSMOTE CHRONOS

Utilizar la Realidad Aumentada y Virtual (RA/VR) para crear representaciones digitales virtuales de monumentos, para una aplicación gratuita para móviles y tabletas que trae nuestro gran pasado al presente.

Descargue aquí: https://www.cosmote.gr/cs/cosmote/gr/CHRONOS.html

Con "Clio", el asistente digital de inteligencia artificial (IA), disponible en exclusiva en una red 5G

Se trata de un Proyecto con tecnologías AR/VR e IA de vanguardia, y más de dos años de preparación por parte de COSMOTE, con la colaboración del Ministerio de Cultura y Deporte y el Museo de la Acrópolis. El proyecto aúna innovación, cultura y tecnología para ayudarnos a viajar en el tiempo y experimentar la historia de nuevas formas. La aplicación única COSMOTE CHRONOS mejora la experiencia de una visita a la Acrópolis, pero también sirve como herramienta educativa y de orientación que puede utilizarse en todo el mundo.

MOPTIL fue socio tecnológico de COSMOTE en todas las fases de ejecución del proyecto. Desde el desarrollo del concepto y la interfaz de usuario hasta el diseño de reconstrucciones fotorrealistas en 3D que funcionan en un entorno de realidad aumentada y la incorporación de funciones como la conversación en tiempo real con un asistente virtual basado en inteligencia artificial y, por supuesto, la formación en inteligencia artificial. El proyecto aporta innovación al campo de las aplicaciones culturales aplicando tecnologías de RA, RV e IA, así como tecnologías de red 5G, en una aplicación diseñada para funcionar con la mayoría de smartphones y tabletas. El socio ΑΙ de MOPTIL fue Intelequia, un socio certificado de Microsoft Azure.

Para la puesta en marcha de la aplicación, COSMOTE y MOPTIL colaboraron con el catedrático emérito de Arqueología Clásica de la Universidad Nacional Kapodistríaca de Atenas, Panos Valavanis, como supervisor arqueológico principal.

Además, el Sr. Panagiotis Tsirides y la Sra. Katerina Rogakou actuaron como guionistas durante la producción. La Sra. Katerina Rogakou, también realizó la supervisión arqueológica como bot trainer de "Clio".

La arqueóloga Lina Tsatsaroni se encargó de la documentación científica y la redacción de preguntas y respuestas para el componente de IA de la aplicación. Además, participa en el proceso de reentrenamiento de "Clio", revisando las preguntas de los usuarios, incluyendo correcciones y añadiendo nuevas preguntas y respuestas a la base de conocimientos de la IA.

La música especial y única que acompaña al COSMOTE CHRONOS, fue compuesta exclusivamente para la aplicación por el compositor musical, D. Javier Hidalgo Gonzales de Aledo.

"Queremos cambiar la forma en que la gente percibe el arte y el patrimonio cultural. Nuestra colaboración con COSMOTE es una oportunidad única para crear un punto de referencia único donde la Cultura, la Tecnología y el poder de las redes 5G, se unen, con el objetivo de acercar nuestra historia a todo el mundo esté donde esté. Nos interesan especialmente las nuevas generaciones, que ya utilizan las tecnologías de IA y RA en muchas aplicaciones y están familiarizadas con ellas, pero también las personas que por diversas razones no pueden visitar estos lugares históricos pero quieren disfrutar de ellos", afirmó el Sr. Michael Kokkinos, fundador y CEO de MOPTIL.