De la mantequilla a los bytes: Cómo MOPTIL rejuveneció un museo alpino con RA

Todo empezó con una simple pregunta: ¿Cómo podemos ayudar a la gente no sólo a conocer la tradición, sino a sentirla de verdad?

Ese es el reto que asumimos en MOPTIL cuando empezamos a trabajar con el Museo MATeL de Lozzo di Cadore, un pequeño pero extraordinario espacio de los Dolomitas dedicado a las tradiciones de la producción de leche y productos lácteos. Hoy, tras meses de desarrollo, colaboración y un poco de magia, nos enorgullece decir que ese reto se hizo realidad.

 

Construir algo propio

Cuando visitamos por primera vez el Museo MATeL, supimos que no queríamos simplemente superponer la tecnología a la historia. Queríamos construir algo que sintiera que pertenecía a ese lugar. Algo arraigado. Familiar. Real.

En estrecha colaboración con el equipo del museo y los historiadores locales, pasamos semanas investigando los detalles de la elaboración tradicional de la leche: desde cómo se batía la mantequilla hasta cómo se almacenaba y maduraba el queso. Con su ayuda, guionizamos y rodamos escenas con actores locales en pantalla verde, captando el ritmo y los gestos de la vida cotidiana de una época pasada. Luego, con Unity, colocamos cuidadosamente estas escenas por todo el museo.

Ahora, cuando un visitante sostiene un dispositivo, ve aparecer figuras de tamaño natural junto a las herramientas y los espacios de trabajo reales, que muestran las técnicas de forma inmediata y clara. No se trata sólo de contar historias, es una especie de viaje en el tiempo. También hemos añadido un elemento especial: un gran mapa impreso en el interior del museo que, al escanearlo, se abre en un paisaje 3D AR de Lozzo di Cadore. Los visitantes pueden explorar historias ocultas y descubrir puntos de interés por toda la zona, todo ello con unos pocos toques en la pantalla.

 

El gran día

El sábado 17 de mayo lanzamos oficialmente la aplicación y, para ser sinceros, no sabíamos qué esperar. Pero lo que nos encontramos fue una sala llena de energía, curiosidad y auténtico entusiasmo.

La jornada comenzó con un paseo guiado por el canal histórico y los espacios artesanales del pueblo, seguido de una demostración en directo de la aplicación de realidad aumentada dentro del museo. Ver a la gente reaccionar, riendo, señalando, acercándose, fue uno de los momentos más gratificantes de todo el viaje. Más tarde, proyectamos un breve documental sobre Lozzo, seguido de imágenes entre bastidores de nuestras sesiones de rodaje. Los actores también estaban allí, y cuando se levantaron para ser reconocidos, los aplausos lo dijeron todo.

El acto concluyó con unas cálidas palabras del Presidente Grazioso Piazza, que habló de cómo una tecnología como ésta puede abrir nuevas puertas a la educación, especialmente en comunidades más pequeñas como Lozzo. Y, por supuesto, terminamos con queso local y buena compañía.

 

Lo que viene después

Este proyecto significa mucho para nosotros, no sólo porque es nuestro primer lanzamiento en Italia, sino porque demuestra lo que es posible cuando la innovación se basa en el lugar, la gente y la historia. Ya estamos en conversaciones con otros museos y sitios culturales que quieren explorar experiencias similares. El objetivo no es convertir el patrimonio en entretenimiento. Se trata de ayudar a la gente a conectar con él, a comprenderlo mejor, a sentirse más cerca de él y, tal vez, incluso a interesarse más por él.

La aplicación MATeL está disponible en italiano, inglés y alemán, y por ahora es de uso exclusivo en el museo. Pero esto es sólo el principio para MOPTIL Italia. Hay más cosas por venir. Hasta entonces, si te encuentras en Lozzo di Cadore, esperamos que te pases por aquí, des un paseo por la historia y veas cómo el pasado cobra vida de una forma totalmente nueva.

Dejar una respuesta

Su dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *.